Mundo

Trump sobre aranceles: “Esto es una revolución económica”

El mandatario pidió al mundo no cuestionar sus políticas y su forma de gobernar

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su política arancelaria global, prometiendo que su «revolución económica» tendrá resultados históricos para los estadounidenses. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump destacó que China ha sido golpeada más fuerte que Estados Unidos y que su país está recuperando empleos y negocios como nunca antes. También afirmó que ya se han invertido más de cinco billones de dólares en la economía estadounidense y que la cifra sigue aumentando rápidamente.

Trump aseguró a los inversionistas que nunca cambiará sus políticas comerciales, a pesar de las críticas y las preocupaciones sobre el impacto en los mercados globales. En un mensaje dirigido a los inversionistas, afirmó que «este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca antes». Sin embargo, los mercados del mundo sufrieron una nueva sesión a la baja el viernes, tras las fuertes pérdidas registradas el jueves a raíz del anuncio de Trump sobre la imposición de aranceles a nivel global.

La reacción del régimen chino no se hizo esperar. En una «postura oficial» publicada en su agencia de noticias, Xinhua, las autoridades chinas acusaron a Estados Unidos de usar «los aranceles como arma para ejercer una presión extrema y buscar intereses egoístas». También advirtieron que no causan problemas, pero tampoco les tienen miedo, y que seguirán adoptando medidas firmes para salvaguardar su soberanía, su seguridad y sus intereses de desarrollo.

El régimen chino anunció que impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones de productos con origen en Estados Unidos a partir del 10 de abril de 2025, en respuesta a las medidas proteccionistas anunciadas por Trump. En un comunicado, las autoridades chinas destacaron que la globalización económica es el camino inevitable para el desarrollo de la sociedad humana y que este progreso es un derecho universal de todos los países del mundo, no la patente de unos pocos países.

La tensión comercial entre Estados Unidos y China sigue aumentando, y los expertos advierten que la situación podría tener graves consecuencias para la economía global. Mientras tanto, Trump sigue adelante con su política arancelaria, a pesar de las críticas y las preocupaciones sobre su impacto en los mercados y la economía en general.

En este contexto, es importante destacar que la política arancelaria de Trump ha generado una gran incertidumbre en los mercados y ha llevado a una mayor volatilidad en los precios de las acciones y los commodities. Los inversores y los empresarios están atentos a los próximos movimientos de Trump y su administración, y están tratando de anticipar cómo afectarán a la economía global.

La situación es compleja y está evolucionando rápidamente, por lo que es importante seguir de cerca los acontecimientos y analizar las posibles consecuencias de las decisiones de Trump y su administración. En este sentido, es fundamental tener acceso a información precisa y actualizada para tomar decisiones informadas y minimizar los riesgos asociados con la incertidumbre económica.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *