¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Colombia

Conflicto en la DIAN: Sindicato se alza contra la administración de Luis Carlos Reyes, ¿por qué?

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia se ha visto envuelta en un conflicto laboral que ha captado la atención nacional. El sindicato de trabajadores de la entidad ha lanzado una dura ofensiva contra el director, Luis Carlos Reyes, acusándolo de una deficiente gestión que amenaza con desestabilizar económicamente al país. Esta intensa disputa ha desencadenado protestas masivas y un llamado urgente al presidente Gustavo Petro para que intervenga en la situación.

Según el presidente de la Junta Directiva Nacional de Ocdean, Miguel Rodríguez Durán, la administración de Reyes se ha caracterizado por «varios episodios en los que ha demostrado una deficiente administración».

Los líderes sindicales han denunciado una serie de irregularidades y conflictos de interés bajo la dirección de Reyes. Entre ellas se destacan:

Factura Electrónica director Director de la DIAN habló de la reforma pensional
Foto: Redes Sociales.

Rodríguez Durán acusa a Reyes de haber creado dos cargos en el exterior para «amigos suyos», con salarios superiores a 70 millones de pesos, sin exigirles dominio del inglés. Estos puestos han sido ocupados por profesionales ajenos al ámbito fiscal, como administradores de salud, bibliotecólogos y sociólogos. “A ellos no les exige inglés mientras que aquí hay inspectores que ganan 12 millones de pesos a quienes sí se les exige hablar inglés”, denunció Ángela Mera, presidenta del sindicato de la Dian.

Además, según Rodríguez, existe un «conflicto de intereses» en las negociaciones entre la DIAN y una organización sindical cuya máxima dirigente es la esposa del director Reyes. Estas negociaciones se estarían llevando a cabo «a espaldas de los funcionarios de la DIAN», lo que sugiere una falta de transparencia.

Restricción de permisos sindicales

El sindicato también denuncia que Reyes emitió una resolución para prohibir los permisos y las comisiones de todos los directivos de los sindicatos, una acción que consideran inconstitucional y en contra de los acuerdos con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el derecho de asociación.

Los líderes sindicales advierten que la gestión de Reyes ha tenido un impacto negativo en el recaudo de la DIAN. La presidenta del sindicato, afirma que la entidad ha venido incumpliendo las metas de recaudo durante varios semestres, lo que «hace muy probable que se empiece a cocinar una reforma tributaria donde se afecte a la clase trabajadora».

¿Se puede descubrir una infidelidad a través de la declaración de renta? Esto dijo "Mr. Taxes"
Foto: Instagram @luiscarlosreh

Rodríguez Durán también advierte sobre las posibles consecuencias económicas si Reyes permanece al frente de la DIAN. Según él, «si sigue la administración de este señor, muy probablemente el país se va a ver enfrascado económicamente en un debacle económico».

Protestas y llamado a la intervención presidencial

Las denuncias y reclamos del sindicato han desencadenado una serie de protestas masivas de los funcionarios de la DIAN en Bogotá. Estas movilizaciones han colapsado la movilidad en importantes arterias de la ciudad, como la Avenida El Dorado y han obligado al cierre de varias estaciones de Transmilenio.

Ante esta situación, Rodríguez Durán ha hecho un llamado urgente al presidente Gustavo Petro para que intervenga y ponga fin a la crisis que atraviesa la DIAN. «No podemos callar más», afirmó, reflejando la creciente frustración y preocupación de la organización sindical.

Respuesta de la DIAN

Por su parte, la DIAN ha respondido a las protestas a través de un comunicado. La entidad argumenta que está acatando un fallo de la Corte Constitucional que ordena proveer 154 vacantes para el empleo de Facilitador III, lo que habría provocado el despido masivo de empleados.

No obstante, la DIAN reconoce que esta decisión judicial «va en contravía del Decreto 927 de 2023, que regula el sistema de carrera de la entidad». La entidad asegura que, aunque no esté de acuerdo con el fallo, tiene la responsabilidad de cumplir con los mandatos judiciales.

Impacto en la economía nacional

La Dian tiene ofertas laborales disponibles, aquí le contamos cómo aplicar - declaración de renta

Más allá del conflicto interno de la DIAN, la situación también ha generado preocupación en el ámbito económico del país. El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, ha advertido que el crecimiento del PIB en el primer trimestre debe verse como una «alerta».

Mientras que países como Costa Rica y Estados Unidos han registrado aumentos en su PIB, Colombia, junto con México, Francia y Canadá, han experimentado índices de crecimiento moderados.

Ante la gravedad de la crisis, el llamado a la intervención del presidente Gustavo Petro cobra especial relevancia. Los líderes sindicales confían en que el mandatario pueda tomar medidas para resolver el conflicto y restablecer la estabilidad en la DIAN, una entidad clave para la recaudación de impuestos y el equilibrio fiscal del país.

Lee también: