¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Colombia

¿Qué pasó en el cielo de Cali este martes? Este fue el fenómeno solar que se presentó

Se forman principalmente en días soleados

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

En la mañana del 27 de febrero, los habitantes de Cali fueron testigos de un espectáculo impresionante en el cielo: un halo solar. Este fenómeno atmosférico capturó la atención de los ciudadanos y les brindó un momento de asombro y disfrute.

Un halo solar es un fenómeno óptico que se produce cuando la luz del sol interactúa con partículas de hielo suspendidas en la atmósfera. Estas partículas, que generalmente se encuentran en nubes cirrostratos, actúan como pequeños prismas, refractando y dispersando la luz solar en un espectro de colores alrededor del sol. Esto crea un anillo de luz alrededor de la estrella, que se asemeja a un halo.

Se forman principalmente en días soleados, cuando los rayos del sol atraviesan nubes cirrostratos compuestas por cristales de hielo. Estas nubes se encuentran a una altitud de aproximadamente 6 kilómetros. A medida que la luz solar pasa a través de los cristales de hielo, se refracta y se descompone en los colores del arcoíris, creando así el halo alrededor del sol.

Recomendaciones para observar un halo solar de manera segura

  • Nunca mires directamente al sol sin protección adecuada, ya que esto puede dañar seriamente tus ojos. Utiliza gafas de sol certificadas o filtros solares especiales diseñados para observar el sol de forma segura.
  • Observa el halo solar indirectamente, buscando su reflejo en superficies como el agua o los edificios. Esto te permitirá disfrutar del fenómeno sin exponer tus ojos a la luz solar directa.
  • Si tienes la oportunidad, utiliza cámaras o dispositivos de fotografía con filtros solares especiales para capturar imágenes del halo solar. Esto te permitirá conservar el recuerdo del fenómeno sin correr riesgos innecesarios.
  • Si tienes alguna duda sobre la observación segura del fenómeno, consulta a expertos en astronomía o visita centros educativos y científicos locales que puedan proporcionarte información adicional y organizar actividades de observación segura.
Lee también:
María Vargas Jimenez