¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Deporte

¡Histórico! Por primera vez se usó la tarjeta rosa en la Copa América

El primer equipo en beneficiarse de esta innovadora normativa fue Costa Rica

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

La Copa América, el torneo de fútbol más antiguo del mundo, ha introducido una nueva regla innovadora para la edición 2024: la tarjeta rosa. Esta norma, implementada por primera vez en el partido entre Brasil y Costa Rica ayer 24 de junio, permite a los equipos realizar un sexto cambio cuando un jugador sufre una sospecha de conmoción cerebral o lesión craneoencefálica.

La tarjeta rosa fue instaurada por la CONMEBOL con el objetivo de brindar una mayor protección a los jugadores que sufren conmociones cerebrales o traumatismos craneoencefálicos durante los partidos. Hasta ahora, los equipos se veían limitados a los cinco cambios permitidos, lo que podía representar un dilema al tener que sacrificar a un jugador lesionado. Con la nueva regla, los técnicos pueden realizar un cambio adicional, priorizando la salud de sus futbolistas.

El primer equipo en beneficiarse de esta innovadora normativa fue Costa Rica en su partido inaugural contra Brasil. Al minuto 63, el volante tico Jefferson Brenes sufrió una lesión que le impedía continuar en el campo de juego. El entrenador Gustavo Alfaro, enterado de la nueva regla, informó a los árbitros sobre la situación, quienes autorizaron el ingreso de Alejandro Bran como sustituto de Brenes.

Según lo informado por la CONMEBOL, la sustitución por conmoción cerebral puede realizarse independientemente del número de cambios efectuados hasta ese momento. Además, si se realiza una sustitución normal al mismo tiempo que una por conmoción cerebral, se descontará solo una oportunidad de cambio. Así, el equipo que utiliza la tarjeta rosa dispondrá automáticamente de una sustitución adicional.

Lee también:
María Vargas Jimenez