¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Bogotá

¿Por qué se acaba el agua en Bogotá?

El estado más crí­tico de niveles de agua lo atraviesan los embalses de Chusa y San Rafael, que aportan el 70 % del agua potable

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

La Alcaldía de Bogotá estableció restricciones al servicio de agua por turnos, que comenzará a regir desde este jueves 11 de abril, para lograr superar la crisis de abastecimiento en las fuentes hídricas.

El sistema de abastecimiento de agua potable de Bogotá, de los municipios aledaños y de la sabana, está dividido en tres sistemas que lo integran en total ocho embalses. Este sistema alimenta la red de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB – ESP) y las redes de los demás municipios, lo que permite atender la demanda de más de 10 millones de personas.

La red de agua potable está compuesta por los embalses Tominé y Neusa, que hacen parte del Sistema Norte; Chuza y San Rafael, que integran el Sistema Chingaza; y Tunjos, Chisacá, así como La Regadera, que conforman el Sistema Sur.

Del 100 % de abastecimiento de la ciudad y municipios aledaños, el Sistema Norte proporciona el 25 %, el Sistema Chingaza aporta el 70 % y el Sistema Sur, el 5 %.

Impactante imagen: Así están los niveles de los embalses que abastecen de agua a Bogotá
Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá

¿Por qué se acaba el agua potable que abastece a Bogotá?

Desde junio de 2023, el país y la región han atravesado largas semanas sin lluvias debido al impacto del fenómeno de El Niño. Este panorama ha generado escasez de precipitaciones o lluvias en las zonas de influencia que abastecen de agua a la capital y los municipios aledaños.

El estado más crítico de niveles de agua lo atraviesan los embalses de Chusa y San Rafael, que hacen parte de la Sistema Chingaza que aportan el 70 % del agua potable, como lo evidencian estas fotografías de monitoreo tomadas por el Acueducto de Bogotá.

Según reporte del Acueducto de Bogotá, el volumen de almacenamiento de agua con corte al 7 de abril apenas llega a un 54,23 % en el Sistema Norte; 44,34 % en el Sistema Sur y en un 16,97 % el Sistema Chingaza para un total de volumen del sistema de 45,17%.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
María Vargas Jimenez