¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Sexo y relaciones

¿Por qué (casi) siempre queremos volver con nuestro ex?

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Terminar una relación puede ser una de las experiencias más dolorosas y difíciles que enfrentamos en la vida. A pesar de los problemas y desafíos que llevaron a la ruptura, muchas personas se encuentran a sí mismas ansiando volver con su ex pareja. Pero, ¿por qué es tan común este deseo de regresar con un ex? A continuación exploraremos la ciencia detrás de este fenómeno y ofreceremos consejos para superar la necesidad de volver con tu ex.

El poder de los recuerdos

Nuestros recuerdos juegan un papel fundamental en el deseo de volver con un ex. Tendemos a recordar los momentos felices y agradables de la relación, mientras que minimizamos o incluso olvidamos los desafíos y problemas que llevaron a la ruptura. Este sesgo positivo en nuestra memoria nos hace añorar los buenos tiempos y creer que volver con nuestro ex puede restaurar esa felicidad.

Esta es la principal razón por la que las parejas podrían separarse en 2023 / miedo al compromiso
Foto: Shutterstock

Además, los recuerdos están fuertemente vinculados a nuestras emociones. Cuando pensamos en nuestro ex, las sensaciones de amor, intimidad y confort que experimentamos en el pasado se reactivan, lo que alimenta nuestro anhelo de revivir esa conexión.

La conexión emocional

Más allá de los recuerdos, la conexión emocional que desarrollamos con nuestra ex pareja es un factor clave en el deseo de volver. Durante una relación, creamos vínculos emocionales profundos que no se rompen fácilmente, incluso después de la separación. Estos lazos emocionales pueden persistir y hacernos sentir que nuestra ex pareja es la única persona con la que podemos tener una conexión tan significativa.

Además, la ruptura puede generar sentimientos de pérdida, abandono y soledad, lo que nos lleva a buscar esa conexión emocional perdida en un intento de llenar el vacío que dejó la separación.

La comodidad de lo conocido

Otra razón por la que queremos volver con nuestro ex es la comodidad de lo conocido. Cuando estamos en una relación, desarrollamos rutinas, hábitos y formas de interactuar que se vuelven familiares y reconfortantes. La idea de tener que empezar de cero con una nueva pareja puede ser aterradora y hacernos añorar la seguridad y la familiaridad de nuestra antigua relación.

Además, la incertidumbre y el miedo a lo desconocido pueden ser factores que nos impulsen a regresar con nuestro ex, ya que representa un terreno conocido y una opción más segura.

El miedo a la soledad

relaciones sexuales - pareja-
Foto: Freepik

El miedo a la soledad es otro factor importante que puede llevarnos a querer volver con nuestro ex. Cuando terminamos una relación, enfrentamos la perspectiva de estar solos y tener que reconstruir nuestra vida social y emocional. Esta sensación de aislamiento y falta de compañía puede ser abrumadora y hacernos buscar refugio en la seguridad de nuestra ex pareja.

Incluso si la relación no era perfecta, la idea de tener a alguien con quien compartir nuestras vidas puede ser más atractiva que enfrentar la soledad. Este miedo a la soledad puede nublar nuestro juicio y hacernos minimizar los problemas de la relación anterior.

La falta de cierre

La falta de cierre emocional después de una ruptura también puede contribuir al deseo de volver con nuestro ex. Cuando una relación termina de forma abrupta o sin una resolución clara, podemos sentirnos con la necesidad de obtener respuestas o cerrar esa etapa de nuestras vidas.

Esta sensación de que algo quedó incompleto puede generar un anhelo por volver a conectar con nuestra ex pareja, en un intento de encontrar la clausura que necesitamos para poder seguir adelante.

Los factores externos que influyen

Además de los factores psicológicos y emocionales, existen también factores externos que pueden influir en nuestro deseo de volver con un ex. Por ejemplo, la presión social, las expectativas familiares o la influencia de amigos y familiares pueden jugar un papel importante.

Algunas personas pueden sentir la presión de cumplir con las normas sociales o las expectativas de quienes las rodean, lo que las lleva a considerar volver con su ex a pesar de que no sea lo mejor para ellas.

El papel de la química y la atracción

La atracción física y la química entre dos personas también pueden ser factores que contribuyan al deseo de volver con un ex. Cuando estamos enamorados, nuestro cerebro libera una serie de sustancias químicas, como la dopamina y la oxitocina, que crean una fuerte conexión y dependencia emocional.

Incluso después de una ruptura, este vínculo químico puede persistir y hacernos anhelar la intimidad y la cercanía física que teníamos con nuestra ex pareja. La nostalgia de esa conexión química puede ser un factor poderoso que nos impulse a querer volver.

La importancia de la autoreflexión

Para superar el deseo de volver con un ex, es crucial realizar una profunda autorreflexión. Esto implica examinar honestamente las razones por las que la relación terminó, identificar los patrones problemáticos y evaluar si volver con esa persona realmente es lo mejor para nuestro bienestar a largo plazo.

mujer triste, acurrucada, sufriendo las consecuencias de la depresión vacíos emocionales / agotamiento emocional / autoabandono dependencia emocional / Blue monday
Imagen: Freepik

Preguntarnos qué aprendimos de la experiencia y cómo podemos aplicar esos conocimientos a futuras relaciones puede ayudarnos a tomar decisiones más saludables. Además, es importante reconocer y procesar las emociones que surgen después de una ruptura, en lugar de intentar evitarlas o reprimirlas.

Consejos para superar la necesidad de volver con tu ex

  1. Permite que el tiempo pase: La sanación emocional después de una ruptura lleva tiempo. Sé paciente contigo mismo y permite que las emociones se calmen antes de tomar decisiones importantes.
  2. Enfócate en tu crecimiento personal: Dedica tiempo a trabajar en ti mismo, desarrollar tus intereses y fortalecer tu independencia. Esto te ayudará a crear una identidad más sólida fuera de la relación.
  3. Establece límites saludables: Evita el contacto frecuente con tu ex, al menos durante un período inicial. Esto te ayudará a crear distancia emocional y a no caer en la tentación de volver.
  4. Rodéate de un apoyo positivo: Busca el apoyo de amigos, familiares o un profesional de la salud mental que puedan brindarte una perspectiva objetiva y alentadora.
  5. Enfócate en el presente y el futuro: En lugar de obsesionarte con el pasado, concéntrate en crear nuevas experiencias y oportunidades en tu vida actual. Visualiza el tipo de relación que deseas tener en el futuro.
  6. Sé paciente y compasivo contigo mismo: Superar el deseo de volver con un ex puede ser un proceso difícil y doloroso. Recuerda que es normal sentir altibajos emocionales y que, con el tiempo y el trabajo, podrás sanar.
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Últimas entradas de Sara Gonzalez (ver todo)