Entretenimiento

Hija de Rubby Pérez hizo fuertes revelaciones de lo ocurrido con su padre

Ella asegura que en la tragedia del Jet Set hubo mal manejo de la información por parte del grupo de rescatistas

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

Zulinka Pérez, hija del reconocido merenguero Rubby Pérez, habló por primera vez sobre la dolorosa pérdida de su padre en el colapso de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, que dejó más de 230 personas muertas el pasado 8 de abril.

En entrevista con el programa Primer Impacto, de Univisión, Zulinka relató los angustiantes momentos que vivió durante la tragedia, a la que sobrevivió. También rindió declaraciones al periodista venezolano Luis Olavarrieta, en la que contó un poco más sobre la relación tan cercana que siempre tuvo con su padre y lo que se viene a futuro para mantener su legado musical.

“La salida de emergencia estaba cerrada y los músicos golpeaban desesperados las puertas”, recordó. En medio del caos, logró salir con vida, pero vio cómo uno de los músicos moría tras ser golpeado por una viga. Calificó la experiencia como “lo más trágico e impactante” que ha vivido.

Acciones legales contra el lugar

Zulinka anunció que emprenderá acciones legales contra el propietario del establecimiento, Antonio Espaillat, a quien responsabiliza por la negligencia que, asegura, provocó el desastre. “No es por dinero. Es por justicia. Yo trabajo, yo no necesito nada de nadie. Pero mi papá merece justicia, como tantas otras personas que murieron”, afirmó.

Rubby Pérez, ícono del merengue con éxitos como Volveré y Sobreviviré, fue una de las 231 víctimas fatales del derrumbe, que ha conmocionado al país y al mundo artístico latinoamericano.

5/5 - (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *