Colombia

Gobierno desmiente supuesto brote de VIH en Colombia

Una falsa información difundida en redes sociales, generó alarma en todo el país

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

El Ministerio de Salud de Colombia ha desmentido los rumores sobre un presunto brote de VIH en el país, asegurando que la información es incorrecta y se basa en interpretaciones erróneas. Según el Ministerio, el aumento en el número de diagnósticos no implica un aumento explosivo en la transmisión del virus, sino una mejora en la detección y el acceso al tratamiento.

Situación actual del VIH en Colombia

Se estima que 185.954 personas viven con VIH en Colombia, de un total de 230.000 personas posiblemente infectadas. Esto significa que aproximadamente 44.000 colombianos aún desconocen su diagnóstico. El Ministerio de Salud ha fortalecido la oferta de pruebas de VIH en conjunto con las secretarías de salud, las EPS, las IPS y diversas organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de diagnosticar y tratar a tiempo a quienes aún no saben que viven con el virus ¹.

Estrategias de prevención y tratamiento

El Ministerio de Salud está implementando diversas estrategias para prevenir la transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión sexual, como:
– Distribución de condones
– Oferta de profilaxis preexposición (PrEP)
– Diagnóstico y tratamiento de infecciones como sífilis, gonorrea, clamidia y hepatitis B y C
– Intensificación de esfuerzos para prevenir la transmisión materno-infantil del VIH

Además, se han adquirido nuevos esquemas de tratamiento antirretroviral para mejorar la atención de las personas recientemente diagnosticadas o de aquellas que no han respondido adecuadamente a los tratamientos previos.

Avances y retos

Aunque los datos reflejan avances significativos en la detección y el tratamiento del VIH en Colombia, los retos persisten. La incidencia del virus muestra una ligera disminución, lo que indica que la epidemia está controlada, aunque no erradicada. El Ministerio de Salud reiteró su compromiso de continuar trabajando en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del VIH, al tiempo que combate la desinformación y promueve el respeto a los derechos de las personas que viven con el virus.

Lee también:

Metas y objetivos

La meta global de Onusida es que el 95% de las personas con VIH conozcan su diagnóstico, el 95% reciba tratamiento y el 95% alcance la supresión viral. Actualmente, en Colombia, el 80,84% de las personas que viven con el virus conocen su diagnóstico, el 80,74% recibe tratamiento y el 89,42% ha logrado la supresión viral. El Ministerio de Salud sigue trabajando para alcanzar estas metas y mejorar la atención a las personas con VIH en el país.

Photo of Víctor Castro Gutierrez

Víctor Castro Gutierrez

Con su título en mano, Víctor comenzó su carrera periodística como reportero en un periódico local de Medellín. Hoy en día, continúa desempeñando un papel crucial en el periodismo colombiano, siendo un referente en la investigación y denuncia de los problemas más apremiantes de la sociedad, y un defensor incansable de la libertad de prensa y la ética periodística en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *