¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Mundo

Según Cabello, Colombia debe aprender de Venezuela a hacer elecciones

Sus palabras causaron un sinfín de reacciones a nivel nacional

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

En las últimas semanas el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, se ha referido en varias oportunidades a Colombia, y en la mayoría de las veces lo ha hecho de manera negativa. 

En su más reciente pronunciamiento, Cabello invitó a este país a viajar a Venezuela a aprender la forma en la que -según él- se debe hacer un proceso electoral para que resulte exitoso y satisfactorio para los electores.

“Ellos (Brasil y Colombia) se lo pierden. Dicen que no tienen tiempo, eso es su problema. Deberían venir a Venezuela para que vean cómo se hace una elección, para que aprendan del mejor CNE del mundo. Igual, están invitados siempre y cuando respeten las normas del organismo electoral”, expresó mientras hablaba de la solicitud para que los dos países antes mencionados sean observadores de las elecciones presidenciales que habrá en territorio venezolano el 28 de julio.

"Cachorrito del imperio": le dijo Diosdado Cabello al canciller Murillo
Foto: Diosdado Cabello Rondón en Facebook

Diosdado contra el canciller Murillo

Colombia decidió no enviar observadores al país vecino. El canciller Luis Gilberto Murillo señaló que  se tenía «la intención, obviamente, de poder enviar unos observadores técnicos. Tuvimos conversaciones con la MOE para hacer esa observación. Sin embargo, por el tiempo no se podía estructurar una observación con las características técnicas que exigía la Misión de Observación Electoral».

Luis Gilberto Murillo canciller

Recordemos que Cabello ha atacado reiteradamente al canciller Murillo, asegurando que este trabaja al servicio del Gobierno de los Estados Unidos.

La molestia del político venezolano viene de que Murillo habló de que Colombia está trabajando para lograr una transición política sana y en paz en el territorio venezolano, lo cual para él representa un acto de injerencia. En ese sentido, dijo que cada el canciller hable de su país, él responderá «con seguridad y contundencia».

Lee también:
Víctor Castro Gutierrez