¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Ciencia

Asteroide del tamaño de la pirámide de Giza se dirige a la Tierra: ¿qué peligro hay?

Para el 13 de abril de 2029, Apophis alcanzará su punto más cercano a la Tierra

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

El universo es un lugar en constante movimiento, con eventos astrológicos que a menudo pasan desapercibidos a simple vista desde nuestro planeta. Sin embargo, hay uno en particular que ha captado la atención de los científicos: un enorme asteroide se dirige hacia la Tierra, y podría acercarse peligrosamente a nuestro hogar en los próximos años.

Este objeto celestial, conocido como Apophis, tiene un diámetro impresionante de 305 metros, lo que lo hace casi del tamaño de la Pirámide de Giza. Según los cálculos de la NASA, este gigante de los cielos podría pasar a una distancia de solo 48.300 kilómetros de la Tierra en menos de cinco años, una cercanía que pone a los expertos en alerta.

Para el 13 de abril de 2029, Apophis alcanzará su punto más cercano a la Tierra, siendo visible a simple vista desde nuestro planeta. En ese momento, la nave espacial OSIRIS-APEX de la NASA estará presente para estudiar de cerca este fenómeno, y se contempla la posibilidad de que se unan numerosos pequeños satélites durante esta misión.

“Gracias a observaciones adicionales de Apofis, más tarde se descartó el riesgo de un impacto en 2029, así como el posible riesgo de impacto planteado por otro acercamiento cercano en 2036. Sin embargo, todavía queda una pequeña posibilidad de impacto para el año 2068″, explicó la Nasa.

Estos satélites tendrán la tarea de recolectar valiosos datos que contribuyan a una mejor comprensión del sistema solar y al desarrollo de medidas de defensa contra asteroides peligrosos. La información obtenida durante el paso de Apophis podría ser crucial para mejorar nuestras capacidades de detección y predicción de eventos astronómicos que puedan representar una amenaza para la Tierra.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
María Vargas Jimenez