¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Colombia

¿Por qué tiembla tanto en Los Santos, Santander? Reportan temblor esta mañana

No se reportaron daños ni personas heridas

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

El Servicio Geológico Colombiano (SGC), reportó un nuevo temblor en una de las zonas más activas del país, el municipio de Los Santos en Santander. El sismo tuvo una magnitud de 3.3 grados en la escala de Richter y su profundidad fue de 151 kilómetros.

#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2024-06-19, 02:07 hora local Magnitud 3.3, Profundidad 151 km, Los Santos – Santander, Colombia”, trinó la entidad.

¿Por qué hay tanto temblor en el municipio de Los Santos?

Se debe a los nidos sísmicos. Un nido sísmico es una región que tiene una concentración inusual de actividad sísmica, de manera más o menos continua y en Colombia tenemos uno.

El Nido Sísmico de Bucaramanga es una zona ubicada en el departamento de Santander (debajo del municipio de Los Santos), en donde se observa este tipo de actividad sísmica, con hipocentros localizados a profundidades intermedias, cerca de los 150 km por debajo de la superficie.

“Comparado con otros nidos, dos de los más estudiados en el mundo, como el de Vrancea, en Rumania y el de Hindu-Kush, en Afganistán, el Nido de Bucaramanga es particular”, afirma el SGC.

Este nido se caracteriza por la ocurrencia de alta actividad sísmica de forma continua en el tiempo, concentrada en una región muy limitada: alrededor de 128 km3 (Vrancea ~110.000 km3 e Hindu-Kush ~270.000 km3).

Lee también:
María Vargas Jimenez