¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Colombia

‘Respondo por mis actos’: Laura Sarabia se defiende de recientes acusaciones

Suscribite a nuestro canal para recibir toda la información

La reciente controversia que involucra a la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia, ha desatado una tormenta de especulaciones y críticas en torno a su trabajo y el de su hermano, Andrés Sarabia. Acusada de estar vinculada a una supuesta red ilegal de contratación, Sarabia se ha visto obligada a salir a la luz pública para defender su integridad y su compromiso con un trabajo honesto dentro del gobierno del presidente Gustavo Petro.

En medio de este escándalo, que ha salpicado también a uno de sus asesores, Jaime Ramírez Cobo, y a otros empresarios, Sarabia ha utilizado sus redes sociales para enfrentar de frente las acusaciones y dejar en claro que responderá por sus propios actos. Además, la Presidencia ha emitido un conjunto de directrices alineadas con los lineamientos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para fortalecer la transparencia y la ética en las entidades a su cargo.

La supuesta red ilegal de contratación

Según las denuncias presentadas, Andrés Sarabia, el hermano de la directora del Dapre, junto con Jaime Augusto Ramírez, asesor legislativo de Laura Sarabia, estarían involucrados en una trama de corrupción que implica el lavado de activos dentro del Congreso de la República y otras entidades gubernamentales.

La denuncia, presentada por el medio digital Desigual, señala que Andrés Sarabia y Ramírez Cobo, a través de su cercanía con el Congreso, estarían direccionando contratos con funcionarios públicos y congresistas en diferentes entidades estatales. Además, se menciona la participación de los empresarios David Cure y Carlos Niño en esta presunta red ilegal de contratación.

Ante estas acusaciones, Laura Sarabia ha salido a la defensiva, utilizando su cuenta de X (antes Twitter) para lanzar una contundente respuesta. En sus declaraciones, la alta funcionaria ha enfatizado su compromiso con un trabajo honesto dentro de la Presidencia, calificando las denuncias en su contra como una campaña para socavar su labor y removerla de su cargo.

«Mi trabajo honesto es la respuesta a las canalladas que circulan en cadenas de WhatsApp. Empresarios y gremios saben que no tengo intermediarios y deben saber que no se pueden aceptar ofensas en público y disculpas en privado», expresó Sarabia en su publicación.

Además, la directora del Dapre ha asegurado que responderá por sus propios actos, sin involucrarse en los de otros, y ha mencionado que considera estas acusaciones como una indicación de que hay fuerzas que desean su salida del gobierno.

«Respondo por MIS actos y no duden que daré respuesta a preguntas auspiciadas, entre bambalinas, por quienes defienden oscuros y corruptos intereses. Sé que soy un obstáculo que necesitan remover», puntualizó Sarabia.

En medio de este escándalo, se ha conocido otro episodio que involucra a Andrés Sarabia, el hermano de la directora del Dapre. Según informes, Andrés Sarabia habría realizado un viaje privado al concierto de la artista Karol G en Medellín, acompañado por el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, y el asesor legislativo de Laura Sarabia, Jaime Ramírez Cobo.

Esta situación ha generado cuestionamientos sobre el cambio en el estilo de vida de Andrés Sarabia, quien pasó de ganar 6 salarios mínimos como asesor de un representante a tener la posibilidad de realizar viajes privados. Según la Revista Semana, este cambio se habría dado cuando Sarabia salió del gobierno por el escándalo de las chuzadas y creó, junto a su hermano, una empresa de consultoría llamada ALA Consulting S.A.S.

Ante estas acusaciones, Andrés Sarabia ha afirmado que su empresa solo trabaja con empresas privadas y ha negado tener injerencia en el sector público.

Las directrices de la Presidencia

En medio de este escenario, la Presidencia ha emitido un documento con cinco directrices que las dependencias adscritas deben seguir, con el objetivo de asegurar un esquema adecuado de «divulgación, pedagogía y aplicación». Estas directrices están alineadas con los lineamientos de la OCDE y buscan fortalecer la transparencia y la ética en las entidades a cargo de Laura Sarabia.

Las directrices incluyen:

  1. Manual de comunicación interna y externa: Garantizar que los mensajes de todas las entidades sean claros, coherentes y reflejen los valores y objetivos de la entidad.
  2. Manual de integridad y buen Gobierno: Guiar a todos los empleados con principios que promuevan una toma de decisiones transparente y responsable.
  3. Plan anticorrupción y atención al ciudadano: Establecer políticas y estrategias para prevenir la corrupción, enfocándose en la rendición de cuentas y la atención al ciudadano.
  4. Registro de reuniones: Documentar todas las reuniones oficiales, incluyendo participantes, temas tratados y conclusiones tomadas.
  5. Lineamientos para el manejo de actas y listados de asistencia: Unificar el formato de actas y listados de asistencia.

La defensa de Roy Barreras

En medio de las acusaciones contra Laura Sarabia, el exsenador y ahora embajador ante el Reino Unido, Roy Barreras, ha salido en su defensa. Barreras ha respaldado a la directora del Dapre, señalando que estas críticas forman parte de una campaña para socavar su trabajo y removerla de su cargo.

Según Barreras, Sarabia es una figura clave dentro del gobierno del presidente Gustavo Petro y su salida sería un duro golpe para la administración. Por lo tanto, el embajador ha expresado su apoyo a la alta funcionaria y ha instado a la calma en medio de este escándalo.

Lee también: